Cata de Ron con Matusalem.

El arte de la cata de ron con Matusalem: una guía para cada ocasión

En el mundo del buen gusto, hay placeres que no se apresuran, sino que se saborean. La cata de ron es uno de ellos. Es mucho más que una técnica; es un ritual que despierta sentidos, afina percepciones y transforma cada trago en una conversación con el tiempo.
Cada cata con Matusalem es una invitación a descubrir lo que se logra cuando más de 150 años se dedican a pulir lo excepcional. En esta guía compartiremos qué es una cata de ron, cómo realizarla paso a paso, qué elementos no pueden faltar y cómo nuestros rones, desde el Platino hasta el XO, pueden convertirse en el punto de partida para momentos memorables.

¿Qué es una cata de ron?

La cata de ron es una evaluación sensorial metódica que permite descubrir la complejidad, elegancia y profundidad de este destilado. No se trata de beber por beber. Se trata de detenerse, observar, oler, saborear y sentir.
Este proceso nos invita a explorar el color, los aromas, las texturas y el final de cada ron. Paso a paso, la cata revela datos concretos: el origen de sus notas, la influencia del añejamiento y la armonía final en el paladar.

Catar nos permite conocer mejor lo que elegimos y quiénes somos cuando elegimos calidad.

Tipos de ron Matusalem para cada experiencia

Tipos de ron Matusalem para cada experiencia, cada ron Matusalem tiene una personalidad única.
Cada ron Matusalem tiene una personalidad única. Conocerlos es el primer paso para saber cómo tomar el ron Matusalem según la ocasión, el ánimo o el entorno. Aquí presentamos nuestras expresiones principales:
Suave, cremoso, cristalino, refinado. Su pureza lo hace perfecto para cócteles frescos y equilibrados, como el mojito. Ideal para quienes desean iniciarse en cómo se toma el ron blanco en su máxima expresión. Notas sutiles afrutadas con un toque de vainilla y coco, una nota seca al final y una versatilidad que lo vuelve imprescindible.
De altísima calidad, sabor distinto y suavidad excepcional. Equilibra el dulzor del caramelo con especias como nuez moscada y el sabor inconfundible de la barrica envejecida. Es perfecto para disfrutarse con hielo o en combinados tradicionales, como con refresco de cola. Cuando alguien pregunta cómo se toma el ron Matusalem Clásico, nuestra respuesta es simple: como prefieras, siempre que lo hagas con atención.
El emblema de la marca, el ron de rones. Es la combinación perfecta entre rones jóvenes y más maduros. Añejado con la técnica Solera, se distingue por sus notas a cacao con un toque final de coñac. Su textura envolvente y su complejidad lo hacen ideal para una cata consciente. ¿Cómo se toma el ron Matusalem Gran Reserva 15? Con tiempo y sin prisas.
Calidad superior y suavidad incomparable. Utiliza la legendaria técnica “Solera” obtenida de la mezcla artesanal de rones madurados en barricas de roble francés. Esta técnica aporta capas complejas de aroma a caramelo y a frutos que se desarrollan lentamente. Es un ron que evoluciona en la copa y en el recuerdo, con un dejo a café, caramelo y plátano.
Intenso, majestuoso. Su perfil ultra-premium y su fino proceso de maduración lo posicionan como elección perfecta para momentos que se convierten en memorables. Gracias a sus notas a café, tabaco y vainilla, cada trago es una declaración de intención.
Diseñado exclusivamente para México, su elegancia reside en el equilibrio. Aromas de ciruela pasa, vainilla y jerez al olfato; en boca, una sensación a tabaco, madera y caramelo que cierra con nobleza y un exquisito dejo a chocolate amargo, ciruela pasa, vainilla y miel maple. Es un homenaje líquido a lo bien hecho.

Elementos esenciales para tu cata de ron Matusalem

Elementos esenciales para tu cata de ron Matusalem.
Como toda experiencia sensorial, saber cómo tomar ron también implica crear un entorno a la altura. Para una cata, te sugerimos disponer de lo siguiente:
  • Copas tipo tulipán o snifter: su forma concentra los aromas y permite apreciarlos mejor.
  • Agua: para limpiar el paladar entre catas.
  • Hielo (opcional): puede utilizarse para comparar temperatura y dilución, especialmente con el Clásico o Platino.
  • Acompañamientos neutros: como galletas de agua o pan blanco, ayudan a reiniciar el sentido del gusto.
  • Libreta y bolígrafo: para anotar sensaciones, impresiones y descubrimientos.
  • Buena iluminación: porque el color también habla.

Y, por supuesto, una buena disposición para dejarse sorprender.

Guía paso a paso para una cata de ron Matusalem

Guía paso a paso para una cata de ron Matusalem.
Realizar una cata es un recorrido. Te compartimos los pasos clave para convertir ese momento en una experiencia transformadora.

1. Observación

Inclinar la copa levemente y examinar el color. El tono revela el tiempo y la madera, desde el platino con destellos de Matusalem Platino hasta los ámbares oscuros del XO. Luego, observar cómo cae el ron por las paredes de la copa: esa densidad nos revela el cuerpo del destilado.

2. Aromas

Acercar la copa a la nariz sin agitar. Oler en diferentes ángulos: el borde, el centro, el fondo. Aparecerán notas frutales, especiadas, dulces o tostadas. El Gran Reserva 15, por ejemplo, revela aromas intensos y ricos a serrería y madera seca.

3. Gusto

Tomar un pequeño trago y dejar que recorra toda la boca. Detectar la textura: ¿es untuoso, ligero, sedoso? ¿Cómo evoluciona el sabor? ¿Hay un contraste entre nariz y paladar?

4. Final

El retrogusto es la memoria del ron. En los rones más añejados, como el GR23 o el XO, puede ser largo, sofisticado y persistente. En otros, como el Platino más directo y fresco.

Repetir estos pasos con cada ron. Es importante comparar, anotar, volver a probar cuando sea necesario. Recuerda, cada botella cuenta una historia distinta.

Ron Matusalem para cada ocasión social

Ron Matusalem para cada ocasión social.
Parte del arte está en saber con qué se toma el ron Matusalem, o mejor dicho, cuándo. Aquí algunas sugerencias:
  • Reunión con amigos: Matusalem Platino, en cócteles ligeros con hierbabuena como el mojito o con refresco de cola.
  • Sobremesa distendida: Matusalem Clásico, solo o con un hielo grande. Acompañado de frutos secos o chocolate amargo.
  • Celebración con intención: Matusalem Gran Reserva 15, servido en copa tulipán. Excelente con quesos curados o postres con caramelo.
  • Momentos de relajación o lectura nocturna: Matusalem Gran Reserva 23. Solo, en silencio.
  • Regalo o detalle inolvidable: Matusalem XO, compartido en una cena íntima con alguien que sabe escuchar.
Hay un Matusalem para cada conversación. Solo hay que saber elegir el momento.”

Cata de ron Matusalem: entender lo que elegimos, disfrutar lo que somos

Cata de ron Matusalem - entender lo que elegimos.
La cata de ron no es un fin en sí mismo. Es una invitación a la pausa, a conocer, a descubrir lo que se esconde detrás de lo evidente. Saber cómo se toma el ron Matusalem es también una forma de reconocernos en lo que elegimos.

Explorar nuestros rones (Platino, Clásico, Gran Reserva 15, 18, 23 y XO) es entrar en contacto con una historia que se perfecciona con el tiempo. Y, sobre todo, es celebrar el gusto como una forma de vivir.

Porque lo que vale la pena, siempre se reconoce desde el primer trago.